LOGO DOCUMENTARY FILMS SERÁ EL PRIMERO EN TELEVISAR “STRIKE A POSE”,
UN DOCUMENTAL QUE CELEBRA EL 25to ANIVERSARIO DEL
FAMOSO TOUR DE MADONNA TITULADO “BLOND AMBITION”
El Documental Explora las Vidas de Sus Siete Bailarines, quienes le Mostraron al Mundo
Cómo Encontrar el Coraje para “Expresarse tal y como Son”
El Film Debutará en Logo el Jueves, 6 de Abril a las 9pm ET/PT
Poco después de revelar que Lady Gaga aparecerá en el programa “RuPaul’s Drag Race” en Logo, la cadena anunció hoy que el primer documental de Logo Documentary Films este año será “Strike a Pose”, cuyo debut en Logo será el jueves, 6 de abril a las 9pm ET/PT. La película sigue los pasos de siete jóvenes bailarines – seis homosexuales y un heterosexual – que forman parte del polémico tour de Madonna titulado Blond Ambition y del posterior documental “Truth or Dare”. Sin proponérselo, los jóvenes acaban convirtiéndose en iconos de los derechos de los homosexuales y de la libertad sexual. Veinticinco años después, los bailarines revelan la verdad sobre sus vidas durante y después de la gira, y hablan de la importancia de haberse embarcado en una travesía conmovedora y repleta de coraje para, según canta Madonna, “Expresarse tal y como son”. Aclamado por la crítica, el documental de los cineastas Ester Gould y Reijer Zwaan y de Logo Documentary Films, ganador de Emmys, fue elegido oficialmente para participar en los festivales de cine de Tribeca 2016, Berlín y Hot Docs.
“Estos siete bailarines del tour de Blond Ambition inspiraron a toda una generación. Desde los pasillos de los salones de baile al escenario principal, su atrevida manera de expresarse a sí mismos fue una verdadera inspiración para la cultura pop”, dijo Taj Paxton, vicepresidente de Logo Documentary Films. “Estamos orgullosos de mostrar a los hombres detrás de la mujer y alentar a la próxima generación de líderes y creadores de tendencias de la comunidad LGBTQ”.
Conoce a los bailarines:
Oliver Crumes III – Nació y creció en los proyectos de vivienda pública de Nueva Orleans. Admite que al unirse por primera vez al elenco era homófobo, y agradece a Madonna y a otros bailarines que le abrieran el corazón.
Carlton Wilborn – En “Truth or Dare”, Carlton se convirtió en la personificación del orgullo a través de la expresión de sí mismo – riéndose a carcajadas, bailando salvajemente y saltando desnudo en la cama de Madonna. Pero a cuestas con un gran secreto, su personalidad extrovertida era más una pose que verdadera confianza.
Luis Camacho – En la década de los 80, Luis y su pareja de baile, José Gutiérrez, se dedicaban a posar por las salas de baile de Harlem – la escena gay y drag donde los hombres compiten entre ellos para demostrar su destreza bailando, su estilo y su presencia sobre una pasarela. José y él le enseñaron a Madonna cómo zarandearse como una modelo y protagonizaron junto a ella el famoso número “Like a Virigin” durante la gira de esta.
Salim “Slam” Gauwloos – Nacido en un pequeño pueblo flamenco y de padres belgamarroquíes, Salim dejó a todos helados en “Truth or Dare” al besar a su compañero de baile Gabriel Trupin – el primer beso gay en exhibirse en una película de peso. Hasta hace poco, Salim no era conciente de lo mucho que el tour y “Truth or Dare” representan para la gente en todo el mundo: “¡Hemos ayudado a que el mundo salga del armario!”
Kevin Stea – Cuando Madonna expulsó del tour a uno de sus bailarines, Kevin recibió una invitación para unirse al conjunto como bailarín y capitán de danza. Para Kevin, el tour le permitió alcanzar su madurez y consagrarse. Kevin ha trabajado con estrellas como Prince, Beyoncé, Michael Jackson, Cher, David Bowie y Lady Gaga.
Gabriel Trupin – Gabriel, el bailarín más introvertido y callado de la formación, murió en San Francisco en 1995 a los 26 años, tras perder una batalla silenciosa con el SIDA. Gabriel mantuvo en secreto su enfermedad hasta que ya no pudo ocultársela a su madre y a sus parientes más cercanos. Cuando Gabriel se enteró de que la famosa escena del beso francés con Slam iba a ser parte de “Truth or Dare”, le suplicó a Madonna que no la usara. Pero ella acabó utilizándola y Gabriel la demandó por haber divulgado su homosexualidad públicamente sin su consentimiento. Las dos partes alcanzaron un acuerdo extrajudicial.
José Gutiérrez – José continuó trabajando con Madonna durante años después del Blond Ambition Tour y apareció en el vídeo “Justify My Love”. José y Luis coreografiaron el vídeo “Vogue”, que fue nominado a un premio MTV. José sigue siendo una conocida figura de la escena ‘vogue’ y se la enseña a la juventud LGBT de Nueva York y de todo el mundo. Su contribución más reciente fue a la serie “The Get Down” de Baz Luhrmann.
Logo Documentary Films adquirió los derechos televisivos del film después del Festival de Cine de Tribeca. El lanzamiento de la película tuvo lugar a principios de este año. Pamela Post y Taj Paxton supervisan el debut televisivo de la película como parte de la división de documentales de Logo.
SOBRE LOGO
Logo es una marca líder en entretenimiento inspirada en la comunidad LGBT y refleja la clase creativa en plataformas televisivas, digitales y sociales. Logo se centra en personalidades, programas, especiales e historias únicas. Logo forma parte de Viacom’s Music & Entertainment Group, incluyendo VH1, MTV, MTV2, Comedy Central y Spike.